Tips para nuevos lectores


TIPS PARA NUEVOS LECTORES

  1. Lee por gusto:

     Cuando leemos porque queremos se hace más amena y ligera nuestra experiencia de lectura que cuando lo hacemos por obligación. Por eso, lee cuando te sientas listo, no cuando alguien te presione.

  2. Lee temas de tu interés: 

     La idea es que leer te entretenga, así que lee algo que te guste o te llame la atención; puede ser una revista de moda, un periódico, un libro de ciencias o una novela. Si aún no sabes qué te gusta puedes consultar los géneros literarios, del que más te llame la atención busca un texto o un libro, lee sus reseñas y sinopsis, y por último arriésgate a leerlo.
También está bien saltar de un tema a otro, puedes dejar un libro por la mitad si este no te gusta y empezar con uno nuevo, lo importante es que descubras qué es lo que te atrae.

    3. Comienza con lecturas ligeras:

       Si todavía no tienes el hábito de la lectura muy marcado, una buena recomendación sería empezar por las lecturas más cortas; procura comprar y leer libros que a simple vista luzcan delgados, para que la lectura sea mas simple. Y a medida que vas avanzando lees textos un poquito más extensos. Esto también lo recomiendo porque, desde mi experiencia, cuando veía que el libro era muy ‘gordo’ me daba más flojera leer.

    4. Lee algo con vocabulario conocido:

Cuando empiezas a leer y te encuentras un montón de palabras desconocidas vas a empezar a aburrirte porque, a veces, de ellas depende el contexto del párrafo u oración; por eso recomiendo que lo que leas sea de tu total comprensión para que lo disfrutes mucho más. También, puedes tener a la mano un diccionario o enciclopedia para que consultes el significado de cada palabra desconocida que encuentres y aprovechar para ampliar tu vocabulario.

5. Busca un espacio adecuado:

      Este es un factor muy importante, ya que el lugar en el que te ubiques influye un montón en tu experiencia de lectura. Asegúrate de que te sientas cómodo(a) en él, que te permita relajarte y concentrarte, con las mínimas distracciones posibles. Importante: NO leas acostado, porque lo más probable es que te duermas. Aleja tu teléfono o desactiva el Wi-Fi, que las notificaciones no te distraigan.

    6. Aprovecha las redes sociales para conocer más sobre libros: 

     Este tip aplica para TODO tipo de lector, tanto virgen como veterano; que tu teléfono no sea solamente para chatear y ver fotos. Puedes ver Booktobers, seguir páginas de libros en Instagran o Facebook, blogs, etc. Así podrás ampliar tu portafolio de lecturas y descubrir nuevos temas.


Y… ¡listo! Estos son (creo) los tips más básicos para los nuevos lectores, todos basados en mi experiencia personal en el mundo de la lectura. Espero que a ustedes les sirvan mucho, y si conocen a alguien a quien le puedan ser útiles recomiéndeselos.

Si tú ya eres lector experimentado y conoces alguna otra recomendación no dudes en dejarla en los comentarios para que pueda servirle a otras personas.

¡Gracias por leernos!
Por: A. R.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tan poca vida

En nombre de la rosa

Tips para leer en inglés