Tips para leer en inglés
Hoy te voy a compartir lo que a mí me funcionó, (lo cual fue en mayor parte empírico) y espero que a vos te ayude también.
Empecemos por el principio. Hay dos cosas que se deben saber para empezar a leer en una segunda lengua:
1. Ya tienes que tener una base en el idioma, no es necesario hablar fluido y con un vocabulario muy amplio, pero sí conocer gramática básica.
2. Te tiene que gustar leer, sino lees en tu lengua nativa, no esperes hacerlo en otra, ya que te vas a agotar más fácilmente.
Ahora bien, ya tienes un hábito de lectura y tienes un conocimiento mínimo del inglés, ¿qué sigue?
Comienza por escoger un libro que sea corto y, preferiblemente, reciente, ya que el idioma ha tenido modificaciones gramaticales a través de los años y mientras más viejo el libro, más raro y complejo te va a parecer. Puedes optar por novelas cortas, artículos, o incluso cuentos para niños; no te des de intelectual con un libro de 600 páginas, antes de correr hay que aprender a caminar.
Si todavía estas en un nivel básico (A1, A2) puedes permitirte hacer uso de un traductor, pero tampoco puedes abusar; es decir, trata te traducir palabras o, en algunos casos, oraciones cortas, no párrafos enteros, para aprender y familiarizarte fácilmente con la lengua. Si ya estás en un nivel mucho más avanzado (B1, B2), olvídate del traductor y reemplázalo por un diccionario de inglés (yo recomiendo el New Oxford American Dictionary u Oxford Dictionray of English). El buscar las palabras por su definición te va a permitir relacionarte mas cómoda y prontamente con el idioma.
Si puedes, escucha también audiolibros antes, durante o después de tu lectura. El escuchar la pronunciación y entonación de un hablante nativo te permite digerir con mayor facilidad el texto, y de paso mejorar tu pronunciación y audición.
LIBROS RECOMENDADOS
Ahora, si te sentís listo o lista para empezar a leer en inglés, te voy a dejar acá algunos libros ligeros y fáciles de entender y digerir:
• The Last Song, de Nicholas Sparks. La verdad es que todas sus novelas son entretenidas y con un lenguaje bastante simple, de esta tenemos reseña por si querés saber de qué se trata.
• Harry Potter and the Sorcerer’s Stone, de J. K. Rowling. Y es que incluso en español es una novela que puede entretener a cualquiera.
• Comics. Sí, comics en general. En lo personal soy más fan de Marvel, pero date la libertad de escoger tu favorito. Los comics tienden a tener un lenguaje “callejero”, llenos de expresiones y modismos que te van a ayudar a mejorar tu inglés.
Y listo, son pocas recomendaciones, pero creo que están bien para empezar, espero te haya gustado y si tenés alguna sugerencia o algo para agregar no dudes en dejarlo en los comentarios o dejarnos un mensaje.
Comentarios
Publicar un comentario