Cómplices


Autor: Benito Taibo

Número de páginas:189

Editorial: Planeta

I.S.B.N: 9786070731778

Publicación: noviembre de 2015

Calificación: 5/5


RESEÑA

"Los personajes que habitan esta novela son lectores o están en camino a serlo. Lectores como tú, yo, ella, ellos. Como nosotros. Cómplices en la mayor y mas grande de todas las aventuras" 
 Este libro está narrado desde diferentes perspectivas, lo que tienen en común todos sus protagonistas es que de una u otra forma están relacionados con la literatura y los libros, los capítulos en los que está dividido el libro son:

ÉL: Narrados en tercera persona, con narrador omnisciente, los capítulos de él comienzan con un fragmento de una o dos páginas de libros populares que el protagonista de dichos capítulos, cuyo nombre es desconocido, está leyendo mientras se recupera de una lesión causada en uno de sus partidos de baloncesto. Es un adolescente diferente, cuyos tantos amigos se encuentran en los libros. Los demás piensan que es freak, raro, pero la palabra que en realidad lo define es un lector. En cada uno de estos capítulos el narrador cuenta la reacción que tiene el protagonista frente a lo leído, además, en algunos comparte reflexiones sobre su experiencia como lector adolescente.

YO: Narrados en primera persona, con narrador protagonista, se cuenta la historia de Julián, un niño que odia leer, los libros, y todo lo relacionado con literatura. A él le da hepatitis, la cual es una enfermedad contagiosa, por lo cual debe quedarse mucho tiempo solo en su casa y empieza a aburrirse. Para matar este aburrimiento, inventa conversaciones entre objetos en su cabeza, hace competencias de mocos y busca formas en la pared, pero aun así no consigue entretenerse. Un día, su padre deja un libro de Sherlock Holmes en su mesa de noche, y, como último recurso para matar la aburrición, decide empezarlo a leer; al poco tiempo se da cuenta de que le gusta, por lo que llega a la conclusión de que sí le gusta leer, lo que pasaba es que los libros que le recomendaban en el colegio no eran de su agrado.

ELLA: En estos capítulos, narrados en tercera persona, con narrador omnisciente, se nos cuenta la historia de Isabel, compañera de colegio de Julián que ama leer y esta en busca de un libro cuya protagonista sea una mujer heroica y fuerte, ya que está cansada de que las que aparecen en los libros que suele leer sean sumisas y aburridas. Tiene algo que la acompleja: su cuerpo, ya que cuenta con unos “kilos de más”, razón por la cual el vestido para su fiesta de XV años no le queda, por lo tanto, ella se propone bajar de peso, para lo que emplea dietas, ejercicios y otros tantos métodos que no funcionan. Así que Isabel, con ayuda de su mejor amiga, empieza un lindo proceso de autoestima y amor propio del cual nos narran en sus capítulos.

ELLOS: Estos capítulos, narrados en tercera persona, con narrador omnisciente, cuentan, cada uno, diferentes historias, pero todas coinciden en lo mismo: los libros. La primera, desarrollada en la Alemania de 1933, cuenta la historia de dos mejores amigos, alemán y judío, respectivamente, los cuales, afectados por el horror de la Segunda Guerra Mundial, se refugian y salvan su amistad gracias a los libros. La segunda, cuenta la historia de Ulises, un chico que trabaja en una cafetería y aprovecha el poco tiempo libre que le queda para leer; en esta historia nos cuentan como los libros pueden salvar vidas, literalmente. En la tercera, se narra la historia de Lila y Mario, dos esposos, él lleva dos años en coma, ella todos los días va a leerle en voz alta; esta historia cuenta cómo los libros pueden ser hasta un anillo de compromiso. En la cuarta historia, se cuenta la historia de un chico encarcelado y torturado mas de 420 días, y nos relatan como los personajes de sus libros le salvaron la vida y le devolvieron la cordura. En la quinta y última, cuentan la historia de Laura y Jorge, que llegan a un lugar marcado por pandillas y violencia, con su automóvil lleno de libros para regalar a la gente, porque saben que así pueden cambiar el mundo.

OPINIÓN PERSONAL

Es un libro ligero, ideal para cualquier persona, en especial un homenaje a los lectores, pues nos podemos sentir identificados con una o varias historias.  El libro es entretenido, aprendes a querer y a tener empatía con todos los personajes y sus historias, es uno de esos libros que uno siempre recuerda con cariño por las enseñanzas que deja y el valor que le da a otros libros.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tan poca vida

En nombre de la rosa

Tips para leer en inglés